viernes, 14 de junio de 2013

Bomberos-toreros y golfos



Que la corrupción es una práctica arraigada en nuestra sociedad a nadie cabe duda; que se aferra a todos los niveles de las distintas administraciones, tampoco; que afecta en mayor o menor medida a TODAS las personas ya comienza a discutirse. Para demostrarlo basta un hecho absolutamente repugnante que publica Andalucía Información: “El Juez cita a declarar a nueve imputados por un “amaño” de oposiciones a bombero entre 2008 y 2009”.

Desde el desdén más absoluto, a causa de prácticas cada vez más generalizadas sin el correspondiente reproche penal de los tribunales, la noticia -que se valora por sí sola- al tiempo que define a todos y cada uno de los asquerosos protagonistas, dice así:

El Juzgado de Instrucción número 4 de Córdoba ha abierto una investigación a raíz de una querella criminal que denuncia que las oposiciones al Cuerpo de Bomberos de Córdoba celebradas entre los años 2008 y 2009 "estaban amañadas", al tiempo que han sido citados a declarar en calidad de imputados un total de nueve de los presuntos "ilegalmente beneficiados", que comparecerán el próximo 16 de septiembre.

Así se recoge en la querella, el auto y la citación, documentos a los que ha tenido acceso Europa Press, y que detallan que el proceso selectivo, convocado en noviembre de 2007, contó con "irregularidades" y las preguntas se redactaron "de forma arbitraria", entre otras cuestiones. Dicho proceso selectivo ya fue llevado ante los tribunales de lo Contencioso en el año 2010, que se pronunciaron a favor de los recurrentes, anulando el nombramiento de tres miembros del tribunal. Esta causa, recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) por no haberse ejecutado su resolución, se encuentra paralizada ante las pesquisas que se han abierto por la vía penal.

En concreto, la querella, adelantada por el diario 'ABC', se dirige contra cinco bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Córdoba y un funcionario del Consistorio. Todos formaron parte del tribunal encargado de seleccionar a los 25 aspirantes a entrar en la plantilla del cuerpo.

Según mantiene la denuncia, "determinados opositores, muchos de ellos hijos de los querellados, conocían las preguntas de la prueba teórica con antelación y se pergeñó un sistema ciertamente ingenioso para identificar sus exámenes y eludir así el anonimato en el que los mismos debieron ser corregidos". Aunque el escrito reconoce la dificultad para demostrar las acusaciones, alude a una serie de circunstancias "que permiten hacer una imputación sólida".

PREGUNTAS CON "RESPUESTAS IMPOSIBLES"
En este sentido, señala que muchas de las preguntas "fueron ya planteadas y redactadas con enunciados equívocos, respuestas imposibles o directamente erróneas. Era el presupuesto necesario para que el éxito del examen no dependiera de los conocimientos de los opositores", a ello se añade que dos de los querellados, miembros de un sindicato, se integraron en el tribunal "como representantes de la junta de personal, en contra de lo previsto en el artículo 60 del Estatuto Básico del Empleado Público".

Además, también se excluyeron del proceso requisitos habituales en el acceso a plazas de bomberos que "no concurrían en algunos de los hijos de los querellados". Al respecto, la querella se refiere a la exigencia del carné de conducir tipo C, que permite el manejo de camiones, "pero que era incompatible con la joven edad de alguno de los hijos, sobrinos de bomberos, opositores en el proceso, que tenían recién cumplidos los 18 años o frisaban los 19".

Igualmente, según la querella, "se articuló un sistema para identificar los exámenes de esos candidatos de la casa", como es que "dejarían en blanco una pregunta en concreto, la 23, que era de desarrollo, elemental y muy fácil, y quedaba, además, integrada en la parte de la prueba en la que los errores no penalizaban; por eso es lógico pensar que, incluso sin conocer a fondo el temario, merecía la pena cualquier tipo de respuesta". Así, "siete opositores con notas más altas dejaron esa cuestión sin contestar, y todo ellos están entre los aspirantes llamados de la casa".

"VACANTES PARA FAMILIARES" Y DELITO DE PREVARICACIÓN
Asimismo, el escrito apunta que de las 25 plazas que se convocaron, "en al menos diez de esos candidatos se observa un patrón común de respuestas; tanto en aciertos, errores y preguntas en blanco", al tiempo que "cinco de esas vacantes fueron a parar a familiares directos de sargentos del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento".

Por todo ello, la querella señala que los hechos serían constitutivos de un delito de prevaricación que "se cometería en la conformación y corrección de los exámenes", redactados "intencionadamente de manera arbitraria y con la intención de alterar de forma irregular el resultado de la selección para beneficiar a algunos", además de que el conocimiento por parte de los opositores del contenido de las prueba.

Y todavía, en casos como éste, dirán algunos, hay que respetar la presunción de inocencia.


Francisco Romero, presidente de la Asociación El Tercer Lado.

Las opiniones difundidas en este apartado son de la exclusiva responsabilidad de sus autores y no se corresponden necesariamente con las de "El Tercer Lado"

viernes, 15 de marzo de 2013

¡Verdaderos disparates!

En el recuerdo mi profesora de Francés en el Instituto San Fernando de Constantina, hace la friolera de 40 largos años, cuando doña Robledo -que así se llamaba- rebatió con esas palabras la reclamación sobre mis primeras incursiones en la lengua de Victor Hugo.

De antemano, siempre es bueno preguntarse qué se pretende, cuáles son los oscuros intereses que se ocultan tras conocerse la “antología del disparate” que -en el apartado de cultura general de las oposiciones al Cuerpo de Maestros correspondientes a 2011- ha hecho pública la Inspección Educativa de la Comunidad de Madrid:
Sean cuales sean, siempre habrá quien afirme que no puede generalizarse, que se trata de casos aislados, que de todo hay en la Viña del Señor, que todo el monte no es orégano... pero -¡ojo!- que el índice de aprobados se situó en un paupérrimo 13%, lo que evidencia, sin posible discusión, que un sistema educativo capaz de "cosechar" aunque fuese un solo titulado universitario capaz de tamaños dislates, merece una profunda revisión y que mejorarlo no debe convertirse en una misión imposible.

Claro, siempre que ese esfuerzo común no se vea “lastrado” con la siempre recurrente referencia a la dictadura que, de modo caduco, “enseñaba y preguntaba” por dónde pasaban los ríos e, incluso, -¡qué barbaridad!- sus lugares de nacimiento y desembocadura, como, sin ruborizarse, afirma la ex ministra Trujillo en su twitter a resultas de la noticia: "En España, a diferencia de otros países, todavía se sigue enseñando y preguntando x donde pasan los ríos... como en la dictadura franquista" [sic].

El futuro de las generaciones actuales y venideras está en juego: Doña Robledo se encontró con un atrevido preadolescente, la Inspección Educativa madrileña con titulados universitarios dispuestos a coger la tiza o, mejor, el puntero de la pizarra electrónica. ¡Qué repelús!

Francisco Romero, presidente de la Asociación El Tercer Lado.


Las opiniones difundidas en este apartado son de la exclusiva responsabilidad de sus autores y no se corresponden necesariamente con las de "El Tercer Lado"

domingo, 24 de febrero de 2013

De la Idea de Platón a la IDEA de Griñán - SOS Vigilancia Intensiva - Se vende Junta; por piezas



¡En cinco días, tres nuevos vídeos!

¡Desde el pasado domingo, el primero; el martes, otro, y el viernes, el último, están en You Tube los últimos vídeos de Eduardo Maestre (De la Idea de Platón a la IDEA de Griñán – SOS Vigilancia Intensiva – Se vende Junta; por piezas)!

De la Filosofía Clásica a lo clásico de la Junta, el necesario control de los fondos europeos y la privatización encubierta de los servicios públicos en Andalucía, son el centro de la atención de las tres nuevas entrevistas a nuestro compañero Luis Escribano, vocal de El Tercer Lado.


DE LA IDEA DE PLATÓN A LA IDEA DE GRIÑÁN



SOS VIGILANCIA INTENSIVA

  


SE VENDE JUNTA; POR PIEZAS
 
 

lunes, 11 de febrero de 2013

La perversión del lenguaje



Aprendimos en su día que son funcionarios de carrera los que, en virtud de nombramiento legal, están vinculados a una Administración Pública por una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente.

Pero hete aquí que no todos piensan lo mismo. La perversión del lenguaje es el principal indicador de que esto se desploma:

Primero fueron los responsables políticos -de la Junta de Andalucía, de los partidos que, entonces y ahora, sostenían y sostienen al Gobierno, de los sindicatos de clase- los que, aprovechando el tótum revolútum de los Decretos -y la posterior Ley- de Reordenación del Sector Público de Andalucía, mimetizaron infamemente las diversas definiciones que del personal funcionario y laboral, y de sus relaciones funcionales, habían elaborado durante siglos las Leyes, la Jurisprudencia y la Doctrina.

Ha sido ahora el dirigente popular, Carlos Floriano, quien, dejando en pañales a los anteriores, se ha referido como un “funcionario del PP” al exmarido de la ministra de Sanidad, Jesús Sepúlveda, que sigue en la nómina del partido a pesar de su imputación en la trama Gürtel: “Tras su salida forzosa de la alcaldía del municipio madrileño reclamó su puesto en el partido y el PP se vio en la obligación de readmitirle en la plantilla porque tenía una excedencia tras haberse presentado a las elecciones y haber sido elegido alcalde de Pozuelo”. Es decir, “inamovible”, sin remoción posible y se queda tan pancho.

Claro que nada comparado con las afirmaciones del más conocido comunicador deportivo del siglo XX, José María García, que, degenerando, como apuntó Juan Belmonte, se refería a Raimundo Saporta (q.e.p.d.) como un “alto funcionario” del Real de Madrid.

Y es que el que no se consuela es porque no quiere.

P.S.-
Acabo de leer que “el funcionario” Jesús Sepúlveda acaba de ser despedido. ¡Mundo cruel! ¿Previo expediente?

Francisco Romero, presidente de la Asociación El Tercer Lado.

Las opiniones difundidas en este apartado son de la exclusiva responsabilidad de sus autores y no se corresponden necesariamente con las de "El Tercer Lado"

jueves, 7 de febrero de 2013

La hemorragia andaluza


¡Otro vídeo de Eduardo Maestre acaba de subirse a You Tube (La hemorragia andaluza)!

Entrevista a nuestro compañero Luis Escribano, vocal de El Tercer Lado: Entre otros asuntos, trata de cómo los andaluces les pagamos un seguro de defensa en juicios y de responsabilidad civil a los directivos de Invercaria.

miércoles, 6 de febrero de 2013

Pacto de Estado - ¿Una segunda administración paralela?



¡Otra vez el ofertón! ¡Dos por uno!

¡Uno desde el domingo, otro desde el lunes, ya están en You Tube los últimos vídeos de Eduardo Maestre (Pacto de Estado - ¿Una segunda administración paralela?)!

El -¿necesario?- pacto de Estado y la “otra” administración paralela dentro de la administración paralela son el centro de la atención en las nuevas entrevistas a nuestro compañero Luis Escribano, vocal de El Tercer Lado.

PACTO DE ESTADO


¿UNA SEGUNDA ADMINISTRACIÓN PARALELA?

sábado, 19 de enero de 2013

Otra nación es posible




Pergeño esta reflexión desde el estupor más absoluto tras el escándalo desvelado por el diario El Mundo en su edición de ayer. Mejor dicho, tras la respuesta en forma de quasi escandaloso silencio de la cúpula del Partido Popular a lo que se afirma con rotundidad en su portada: “Bárcenas pagó sobresueldos en negro durante años a parte de la cúpula del PP”.

Cada segundo que pasa sin dar la información necesaria (a lo sumo se han afanado en negar “su” sobre) es una puñalada en el corazón de la nación. A escasas horas del misil dirigido por el “fuego amigo” a la línea de flotación del partido en el Gobierno y, lo que es peor, del propio sistema, la apreciación general sobre la tibia respuesta de sus responsables va más por el camino de que “el que calla otorga” que de por el de “todo el mundo es inocente hasta que no demuestre lo contrario”. Ahora intentarán aclararlo, incluso su versión podría ser creíble, pero es demasiado tarde. Las réplicas han de ser contundentes e inmediatas y, aunque las querellas sólo han de anunciarse tras ser presentadas en el juzgado de guardia, debiera haberse evidenciado al menos una clara intención de interponerlas.

Ante su pasividad, y como viene siendo habitual, los “indignados” una vez más le han vuelto a coger la delantera, movilizándose en la calle Génova, blandiendo el diario El Mundo como estandarte de guerra, haciendo ostentación de “superioridad” moral los mismos que, fanática y sectariamente, lo queman en la hoguera de su particular ira, distinguiéndolo como el “sindicato del crimen”, cuando el “aquelarre” de sus portadas apunta a la calle Ferraz o al carrer de Còrsega .

 
El asunto amenaza con convertirse en el golpe de verduguillo esperado por los que ven en la organización que nos dimos mayoritariamente, en 1978, el principal inconveniente de los males del país. Está claro que el sistema hace aguas y amenaza con hundirse llevándose por delante a tirios y troyanos, inocentes y culpables, principal motivo por el que no podemos permitirlo.

Nos las ingeniamos a las mil maravillas para señalar rápida -y arbitrariamente- a los dirigentes corruptos, cuidándonos muy mucho de preservar nuestro “buen” nombre (siempre son los otros), pero nos mostramos incapaces de entonar nuestro particular mea culpa: Todos hemos contribuido (por acción y/o por omisión) a la situación actual. Hemos sonreído y silenciado -no denunciado como estamos obligados- las gracietas, por ejemplo, de nuestros más íntimos defraudadores de la Hacienda Pública, de las facturas sin IVA, del fraude del “pensionista” en las recetas médicas, de jubilados a los 45, del acopio de medicamentos en alacenas organizadas cual rebotica, de los falsos informes médicos que han facilitado la pensión de invalidez a personas tan sanas de cuerpo y de mente como enfermas de solidaridad… Hemos dilapidado el dinero público como si, efectivamente, “no fuera de nadie”, creyendo en las bondades de la máquina de imprimir billetes, desconocedores inconscientes de que los vencimientos del préstamo harían su aparición más pronto que tarde, para que, llegado el momento de asimilar la lección, nuestros dirigentes evidencien cualidades tan groseras, o más, que su propia incompetencia.

Enderecemos el sistema, reformémoslo, exijamos aptitudes y actitudes distintas a nuestros dirigentes, combatamos –todos- la corrupción, regeneremos las estructuras de las formaciones políticas, demandemos una mínima formación a nuestros representantes, reivindiquemos la elección directa en listas abiertas. La solución no está en criticar ferozmente a los partidos sino en desmochar el exagerado poder de sus mandamases. En definitiva, demandemos más Democracia, sin duda el mejor de todos los sistemas conocidos, y luchemos por hacer absolutamente accesibles los impermeables cauces de participación política actuales.

La corrupción es consustancial al ser humano, nunca se acabará, pero jamás deben bajarse los brazos en la permanente ofensiva contra ella. Desde los primeros casos de Filesa, Matesa y Time-Export o de Juan Guerra, denunciados por los mismos periodistas independientes, a los más recientes de Gürtel, Campeón, Durán y Lleida, Pujol, o los EREs andaluces, la Democracia ha sufrido sus embates pero, finalmente, ha vencido, o está en la senda de hacerlo. Ése es el único camino a seguir y para ello es más necesario que nunca una sociedad civil involucrada y exigente, naturalmente alejada de sus “pequeñas” corruptelas, cuyo montante económico, de conocerse, dejaría en pañales el volumen de lo defraudado por los mediáticos casos por todos conocidos.

Plenamente convencido, he rechazado la idea que machaconamente me repiten: “Todos los políticos son iguales”. No puedo aceptarlo, de la misma manera que no existen dos personas iguales. Tal afirmación es una injusticia y, por tanto, mentira. Sigo creyendo que no, que la gran mayoría de políticos y de ciudadanos es –somos- gente honrada, con afán de cumplir y de servir, pero a los que ahora se les exige –se nos exige- un paso más: la pública denuncia de los que no son –no somos- como ellos. Si permanecen –permanecemos- impasibles y no luchan –luchamos- en primera línea del frente, merecerán –mereceremos- el mayor de los repudios de las generaciones venideras a las que habremos esquilmado impunemente.

Francisco Romero, presidente de la Asociación El Tercer Lado.


Las opiniones difundidas en este apartado son de la exclusiva responsabilidad de sus autores y no se corresponden necesariamente con las de "El Tercer Lado"